Inicio Noticias Página 570

Comenzó la capacitación del Ministerio de Salud para el personal de la Liga de Fútbol.

Comenzó la capacitación del Ministerio de Salud para el personal de la Liga de Fútbol.

EL lunes, en el Club La Emilia de la ciudad de San Jorge, se dio inicio a una serie de encuentros de formación para clubes integrantes de la Liga de Fútbol del departamento San Martín.

El dictado de los mismos está a cargo de la subregión de Salud de San Jorge, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, y tiene como propósito instaurar el desarrollo de competencias cardioprotegidas en cada partido de fútbol de la liga departamental.

En relación a la actividad y al trabajo de articulación entre el gobierno de la provincia y los clubes de la región, el subsecretario de Coordinación de la provincia, Luciano Caturelli, destacó: “Venimos dialogando con todas las instituciones del departamento San Martín y con la liga de fútbol nos propusimos varios objetivos. En el día de hoy, junto a la subregión de Salud, arrancamos con la capacitación de todo el personal que interviene en los partidos que se realizan los días domingo”.

Caturelli agregó que, “de esta manera queremos garantizar que ante cualquier eventualidad durante la competencia deportiva, la salud de los jugadores esté protegida, con una asistencia inmediata, ya que los primeros instantes son fundamentales para preservar la vida”.

El subsecretario resaltó que “con el apoyo del Ministerio de Salud de la provincia nos comprometimos a dotar de herramientas y equipamiento a los clubes para que en el próximo campeonato haya personal capacitado con sus respectivos desfibriladores (DESA), para diagnosticar y tratar a tiempo cualquier problema cardíorespiratorio”, concluyó.

PRESENTES
Participaron de la presentación, la coordinadora de la subregión de Salud, Macarena Álvarez; el presidente de la Liga de Fútbol del departamento San Martín, Hugo Combina; representantes del equipo provincial del SIES, árbitros y dirigentes.

El imagesCAF779QS lunes, en el Club La Emilia de la ciudad de San Jorge, se dio inicio a una serie de encuentros de formación para clubes integrantes de la Liga de Fútbol del departamento San Martín.

El dictado de los mismos está a cargo de la subregión de Salud de San Jorge, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, y tiene como propósito instaurar el desarrollo de competencias cardioprotegidas en cada partido de fútbol de la liga departamental.

En relación a la actividad y al trabajo de articulación entre el gobierno de la provincia y los clubes de la región, el subsecretario de Coordinación de la provincia, Luciano Caturelli, destacó: “Venimos dialogando con todas las instituciones del departamento San Martín y con la liga de fútbol nos propusimos varios objetivos. En el día de hoy, junto a la subregión de Salud, arrancamos con la capacitación de todo el personal que interviene en los partidos que se realizan los días domingo”.

Caturelli agregó que, “de esta manera queremos garantizar que ante cualquier eventualidad durante la competencia deportiva, la salud de los jugadores esté protegida, con una asistencia inmediata, ya que los primeros instantes son fundamentales para preservar la vida”.

El subsecretario resaltó que “con el apoyo del Ministerio de Salud de la provincia nos comprometimos a dotar de herramientas y equipamiento a los clubes para que en el próximo campeonato haya personal capacitado con sus respectivos desfibriladores (DESA), para diagnosticar y tratar a tiempo cualquier problema cardíorespiratorio”, concluyó.

PRESENTES
Participaron de la presentación, la coordinadora de la subregión de Salud, Macarena Álvarez; el presidente de la Liga de Fútbol del departamento San Martín, Hugo Combina; representantes del equipo provincial del SIES, árbitros y dirigentes.

Fuerte temporal en la zona rural de Sastre

Fuerte temporal en la zona rural de Sastre

Un fuerte temporal de viento, lluvia y granizo generó este miércoles severo daños en un galpón de la zona rural, ubicada a unos 9 kilómetros al suroeste de la ciudad de Sastre y Ortiz.

El fenómeno se desató entre las 6 y 7 de la mañana, según señaló el propietario de la estancia en diálogo con InfoSastre y no descartó que una especie de tornado haya castigado la construcción. En esa zona afectada, la lluvia superó los 70 milímetros.

Las fuertes ráfagas provocaron graves daños en la estructura, producto de la caída de una de las paredes laterales y dejando serias rajaduras en otras. Además, volaron decenas de chapas que cubrían el techo y varias celdas quedaron desparramadas por el potrero.

El tinglado, de unos 100 metros cuadrados, servía de depósito de herramientas y maquinarias y también para almacenar semillas, cereales y alimentos para los animales.

“Afortunadamente no se registraron daños en otro galpón de mayores dimensiones a pocos metros ni en el sector del tambo”, comentó su dueño.

 

Falleció Laureano Gabriel Podesta

Falleció hoy, lunes 14 de noviembre, en la ciudad de Rosario  y a la edad de 37 años, el Sr. Laureano Gabriel Podesta.

Sepelio: lunes 14 a las 18:30 hs.

Servicio: SSS de la Cooperativa de Agua Potable.

Q.E.P.D.

ACCIDENTE EN RUTA 66

Policiales

IMPRESIONANTE: UN AUTOMOVIL SOBREVOLO UN CANAL Y UNA FAMILIA SE SALVO DE MILAGRO

1 accid r66 4

 

 

Promediando las 16:20 h, un automóvil donde viajaba una familia de Las Petacas, perdió el control, literalmente voló sobre un canal y quedó tendido en medio de unos pastizales, totalmente destruido. Fue en el límite de jurisdiscción entre Carlos Pellegrini y Cañada Rosquín, en Ruta 66.

 

 

 

 

 

 

1 accid r66 2Los días de lluvia son realmente difíciles para transitar por las rutas, y más si banquinas son de barro como la Ruta 66, próxima a inaugurarse.

Al parecer el auto Citroen C4 donde viajaba una familia de la localidad de Las Petacas, compuesta por un matrimonio y sus dos hijos -un nene y una nena de 9 y 12 años-, perdió el control, se fue de mano y gracias a la velocidad con la que venía, sobrevoló un canal de agua que pasa al lado de un camino que marca el 1 accid r66 3límite de la jurisdicción entre Carlos Pellegrini y Cañada Rosquín.

Es por el lugar donde se produjo el accidente, que acudieron Bomberos, Policía y personal de emergencia de salud de ambos pueblos.

El Subjefe del Cuerpo Activo de Bomberos, Claudio Turco, explicó que «el automóvil que venía desde Cañada Rosquín perdió el control, voló por arriba del canal y volcó entre los pastizales, fue muy dificultoso encontrarlo. Las personas que iban a bordo fueron sacadas por particulares que pasaban por el lugar, fueron 1 accid r66 1llevados al SAMCo. de Carlos Pellegrini».

«El canal tiene unos 6 metros de ancho aproximadamente, y el auto lo sobrevoló. Las personas no tenían visiblemente grandes cortes, solo una estaba más dolorida. Al automóvil se le activaron todos los airbags, los laterales y de cortina, los frontales, seguramente este sistema los salvó de una lesión superior».

Todos fueron atendidos en el SAMCo. de Carlos Pellegrini y según informaron desde la Comisaría 5°, todos estaban fuera de peligro, incluso ya dados de alta.

1 accid r66 5   DSC 0705

FIESTA NACIONAL DE LA ORDEÑADORA

 

La Fiesta de la Ordeñadora tuvo su festejo. Fue en la noche del sábado en Plaza San Martín y ante una aceptable cantidad de público, aunque podría haber sido superior. El evento comenzó pasada la hora 21.30 con la actuación del humorista Duilio Román, quien entre cuentos e imitaciones fue despertando los primeros aplausos de la noche.

Con un video institucional que mostró el potencial industrial de nuestra ciudad se dio comienzo formal a la noche. Una serie de bailes y expresiones artísticas connotaron el ingreso de la Reina Nacional de la Ordeñadora, Sol Santoni y fue el puntapié inicial para que los conductores de la noche  iniciaran formalmente la velada, invitando al Presidente de CAFyPEL Leandro Tessore a dar sus palabras de bienvenidas, al igual que minutos más tarde lo haría el Presidente de Club Atlético Trebolense, Cristian Cánepa.

Luego fue el turno de conocer los 10 finalistas del Super Bono que comercializa Club Atlético Trebolense y que repartió 200 mil pesos en premios. En la continuidad de la noche llegó llegó el turno de los chicos de “La Depresiva Bipolar” quienes sobre el final de su show interactuaron las 20 Reinas de diferentes Instituciones y localidades vecinas que se dieron cita a nuestra ciudad.

Trebolense procedió al sorteo final donde la principal afortunada fue Nadia Maurino, quien se quedó con el premio mayor del Super Bono: $100.000.

El cierre de la velada estuvo a cargo de “Hugo y el Grupo Family” quien logró cautivar la atención y el entusiasmo del público hasta pasada la una de la mañana.fuente El Informativo,foto El Informativo.radioonline

Falleció Carlos Alberto Córdoba («Cali»)

Falleció hoy, sábado 12 de noviembre, en la ciudad de El Trébol y a la edad de 42 años, el Sr. Carlos Alberto Córdoba («Cali»).

Sepelio: Domingo 13 a las 11 hs.

Servicio: SSS de la Cooperativa de Agua Potable.

Q.E.P.D.

FUTBOL EN VIVO LDFSM

Semifinales Torneo Clausura (Primera) LDFSM

Atlético Sastre 2 (Vaschetto y Brussa) – Trebolense 2 (Lenta y Venturi)
San Jorge – San Martín (Juegan 07-11)

Final Clausura (Primera División)

Atlético Sastre-

Semifinales Torneo Clausura (Reserva)

Trebolense 4 (Ulla, Verbena, Marzucco y López) – Guadalupe 1 (Bonelli)
Piamonte 3 (Lemos, Bardella -p- y Manzanel) – San Martín 1 (Fernández)

Final Clausura

Piamonte-Trebolenseradioonline

FUTBOL MENOR LDFSM

RESULTADOS – FECHA 6 – TORNEO CLAUSURA

 

NOVENA

UNIÓN LC 1 – TREBOLENSE 2

EL EXPRESO 2 – AMERICANO 4

23 DE JUNIO 3 – UNIÓN SASTRE 0

SAN MARTÍN 1 – PIAMONTE 1

SUSANENSE 0 DEP. MITRE 0

JUV. UNIDA 0 – ATL. SASTRE 1

SAN JORGE 0 – GUADALUPE 2

LA EMILIA 0 – GENERAL 2

 

SÉPTIMA

UNIÓN LC 0 – TREBOLENSE 5

EL EXPRESO 0 – AMERICANO 1

23 DE JUNIO 0 – UNIÓN SASTRE 3

SAN MARTÍN 0 – PIAMONTE 1

SUSANENSE 3 – DEP. MITRE 1

JUV. UNIDA 3 – ATL. SASTRE 1

SAN JORGE 3 GUADALUPE 1

LA EMILIA 2 – GENERAL 0

 

QUINTA

UNIÓN LC 0 – TREBOLENSE 3

EL EXPRESO 0 – AMERICANO 0

23 DE JUNIO 1 – UNIÓN SASTRE 4

SAN MARTÍN 2 – PIAMONTE 3

SUSANENSE 1 DEP. MITRE 3

JUV. UNIDA 1 – ATL. SASTRE 3

SAN JORGE 3 – GUADALUPE 1

LA EMILIA 1 – GENERAL 0

 

 imagesCAF779QS

ACCIDENTE EN EL TREBOL

Un nuevo accidente de tránsito se registró este viernes por la tarde en El Trébol.

Fue a la hora 15, en la intersección de calle Viena y Ruta 13.

Allí y por causas que aún se investigan, una moto se metió debajo de un camión, al momento en que ambos doblaban por la cinta asfáltica para ingresar a la ciudad.

La moto, una Yamaha 600 cc., era conducida por Ignacio S., de 20 años, mientras que el camión, un Volkswagen 17-310, era tripulado por Sergio A., de 31 años y oriundo de María Susana.

Tras sentir el impacto, el conductor descendió del vehículo y logró rescatar al joven, quien había quedado atrapado junto a su moto debajo del camión, al momento en que el birodado comenzaba a incendiarse.

Luego y con ayuda de personas que llegaron primeras al lugar, pudieron también sacar la moto, la cual minutos después se quemó íntegra.

El masculino que iba a bordo de la Yamaha sufrió lesiones de carácter reservado y fue trasladado al SAMCo.

Por su parte, el hombre que manejaba el camión resultó ileso.

En el lugar, trabajaron Bomberos Voluntarios, efectivos de la Comisaría IV, personal de emergencias 107 y la gente del Departamento de Tránsito.

 

Alfredo Cappella Barabucci: «Hago del polo un estilo de vida»

Alfredo Cappella Barabucci: «Hago del polo un estilo de vida»

 Por María Mora

Con sólo 24 años es uno de los polistas más prometedores del mundo. Conocelo mejor en una entrevista exclusiva en la que habla de su vida personal, el polo y más

Alfredo Capella es uno de los dueños de 9 de handicap nació en El Trébol, Santa Fe, tiene 24años y se destaca por su talento y su sencillez.

A pesar de que el mundo del polo tiene los ojos puestos en él, Cappe” , como le dicen sus amigos, disfruta del asado, la familia, de Independiente y de La Beriso.

Alfredo Cappella Barabucci es uno de los mejores backs del polo actual, pero se define a sí mismo como un tipo simple que ama lo que hace.

Actualmente juega en Washington y vive en Buenos Aires, es soltero y hace del polo un “estilo de vida”.

 #PF¿Cómo empezaste con el polo? , ¿quién fue  tu incentivo?

#ACB: De muy chico, ya que siempre acompañé a Hugo Barabucci , mi tío, en todos sus viajes. El y mi abuelo Nelson, fueron quienes me apoyaron incondicionalmente y me acompañaron en toda esta carrera.

 #PF: Con 24 años sos 9 de handicap, ¿ qué significa esto en tu vida?

#ACB: Es un orgullo y una responsabilidad enorme por el profesionalismo que ello implica.Esto no significa que tenés que perder de vista la realidad y aprender a disfrutar y ser feliz con lo que cada uno va logrando.

undefined

 

 #PF:¿Cómo es un año de Cappella en el Polo?

#ACB: Gran parte del año estoy jugando afuera del país. El año pasado viajé a Inglaterra y Dubai. Después, a fines de Julio, vuelvo a Argentina para empezar a prepararme para los torneos de la Triple Corona.

Más allá del lugar en el que me encuentre, durante todo el año mi prioridad es el taqueo, estar con los caballos y mantener una buena comunicación con mi equipo de trabajo.

El vínculo profesional con el equipo de trabajo – petiseros, veterinaria, herrero, es fundamental!. Son una parte muy importante de todos nuestros logros!.

 #PF: ¿Y un día sin polo?

#ACB: En un día sin polo puedo descansar, mirar películas o series de acción o salir con amigos. Pero te diría que es difícil imaginarme un día “sin polo”. Como te decía, para mí el polo es un estilo de vida, soy un apasionado de lo que hago y disfruto tomar mate en las caballerizas, compartir con mi equipo de trabajo el día a día de los caballos.

 #PF: Washington fue el equipo que dió que hablar en 2015, ¿cómo te sentís hoy en día en ese equipo?

#ACB: Me siento muy cómodo. Hay muy buena onda adentro y fuera de la cancha. Todos tiramos para el mismo lado.

 #PF: ¿Cómo esperas Palermo, la copa más importante de Polo?

#ACB: Palermo es jugar el torneo más importante del mundo. Es el torneo donde los polistas jugamos por la “gloria”, y lo espero con muchas ganas. 

Llegar a Palermo implica trabajo duro, constancia y concentración permanente en el día a día.

 #PF: ¿Cuál fue el partido más importante hasta ahora?

#ACB: Todos los partidos son importantes y los juego al máximo de intensidad. Si tuviera que elegir uno, el que jugamos representando al equipo argentino para el mundial de polo 2011.

 #PF: ¿Cómo te ves dentro de 10 años?

#ACB: Me fijo objetivos por etapas. Hoy estoy concentrado en tratar de ser el mejor polista que puedo ser.

undefined

 #PF: De Argentina export Dubai, ¿Cómo es el polo allá?

#ACB: El polo en Dubai hoy por hoy está muy competitivo, y con mucha proyección a futuro, mejorando año a año los jugadores, equipos y las organizaciones.

 #PF: Una virtud de Alfredo Cappella

#ACB: Tenaz

 #PF: Un defecto

#ACB: Impaciente

 #PF: Algo que no repetirías

#ACB: Nunca me aferro a lo que ya pasó, siempre miro hacia adelante y trato de cambiar y aprender de los errores para mejorar.

 #PF: Un caballo preferido (que te haya marcado en tu carrera)

#ACB: El Crespín.

#PF: Un lugar en el mundo

#ACB: El Trébol.

 #PF: Un jugador de polo

#ACB: Juan Martín Nero

 

undefined

 #PF: ¿Qué tiene que tener una mujer para conquistar a Alfredo Cappella?

#ACB: Inteligente, familiera y buena compañera.

 #PF: ¿Por qué crees que el equipo de la Dolfina arrasa en los últimos años?

#ACB: La Dolfina es un equipo increíble, muy consolidado y que sigue sorprendiendo al mundo del polo año tras año.

 #PF: Por último, un sueño por cumplir y un deseo para el 2017

#ACB: Mi sueño, y por el que trabajo día a día, es llegar a ganar Palermo. Para el próximo año espero seguir creciendo en competitividad y profesionalismo.

Con el equipo de Washington

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS