Inicio REGIONALES

REGIONALES

El gobernador Pullaro en la inauguración de Agroactiva 2025

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”.

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la apertura del stand de Santa Fe en Agroactiva 2025, en Armstrong. La Provincia tiene este año su participación más destacada en la historia de la muestra, consolidando su liderazgo en innovación agroindustrial, financiamiento y servicios para la comunidad.

“Estoy profundamente emocionado y orgulloso de estar acá. Uno muestra lo mejor que tiene, y eso en Santa Fe es su gente: quienes trabajan en el campo y la industria, que todos los días aportan para que el país salga adelante”, dijo el mandatario. “Es momento de poner en valor esta articulación entre el Estado y el sector privado, que puede engrandecer nuestra región”, agregó.

Pullaro subrayó además que Santa Fe es “la provincia más productiva de Argentina y estamos en la feria a cielo abierto más importante del país. Siempre vamos a defender a nuestro campo y a nuestra industria, porque creemos que es la forma y el método que tiene el país para salir adelante. No saldremos adelante con capital financiero ni criptomonedas, sino produciendo más, cuidando mercados y encontrando nuevos. El trabajo y el esfuerzo son el camino”.

Y concluyó: “Queremos mostrar que hay un camino posible si apostamos al sistema productivo y al trabajo. Ahí va a estar siempre Santa Fe, al lado del campo y la industria, para ser una provincia más grande y próspera”.

Inauguración del stand de la provincia de Santa Fe.

Del acto participaron la vicegobernadora Gisela Scaglia; los ministros Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo) y Pablo Olivares (Economía); el senador Pablo Verdecchia: el intendente de Armstrong, Guillermo Luzzi; legisladores; y la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi.

Un contrato productivo

Puccini destacó que el de Santa Fe es “el stand más grande de la historia de Agroactiva, con empresas, emprendedores y pymes mostrando su potencial”. Señaló que “Agroactiva permite instalar una agenda productiva. No alcanza con estabilidad económica y superávit fiscal -que acompañamos-. Falta un contrato productivo, y eso es lo que estamos haciendo con el campo, la industria, los comercios, nuestros puertos, aeropuertos, ciencia, tecnología y logística”.

Agregó que se presentarán 27 líneas de crédito por más de 65.000 millones de pesos, con las tasas más bajas del país. “No hay desarrollo posible sin financiamiento, y eso lo garantiza Santa Fe”, remarcó.

Financiamiento y negocios

Uno de los pilares de la participación santafesina en la muestra es el acceso al crédito. Se presentó un esquema de financiamiento por 66.800 millones de pesos para la adquisición de maquinaria agrícola, tecnología y proyectos estratégicos. De las 27 líneas disponibles, 17 son nuevas. Las ofrecen el Banco de Santa Fe, Banco Nación, el Consejo Federal de Inversiones y agencias de desarrollo.

Santa Fe también impulsa la internacionalización de su producción, con rondas de negocios que incluyen 15 compradores internacionales, 115 empresas nacionales (78 santafesinas) y más de 300 encuentros comerciales. El objetivo: fortalecer exportaciones y generar nuevas alianzas para el sector agroindustrial.

Energía y exportación

Pullaro firmará este miércoles el inicio de obras para cinco gasoductos, inversión clave para mejorar infraestructura y abastecimiento energético, fortaleciendo la competitividad industrial. Además, este jueves se reúne la Mesa de Gas, Petróleo y Minería, clave para la economía santafesina.

También la provincia mostrará su potencial portuario de Santa Fe con una presentación especial, subrayando oportunidades logísticas y comerciales. En paralelo, se promoverá el programa Exporta Simple, que facilita exportaciones para pymes y posiciona a Rosario como centro estratégico del comercio exterior.

Educación y atracciones

Más de 1.200 estudiantes de 33 escuelas agrotécnicas participan de Agroactiva, fortaleciendo la educación y el recambio generacional en el agro. Entre las atracciones destacadas, se exhibe una réplica de la Copa del Mundo.
La identidad gastronómica provincial también está presente en el ciclo Sabores de Santa Fe, que se desarrolla en el Escenario 360, con propuestas culinarias que reflejan la riqueza cultural y productiva de la provincia.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, la provincia promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

La participación de Santa Fe en Agroactiva 2025 será histórica. A través del programa Santa Fe Expone, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, la Provincia acompañará a más de 130 empresas agroindustriales, tecnológicas, alimenticias y metalmecánicas, además de instituciones y emprendimientos. Esta cifra récord anticipa una edición sin precedentes en la megamuestra que cumple 30 años.

“Estas ferias son una vidriera para mostrar al país la fortaleza productiva de Santa Fe. Representan una oportunidad clave para impulsar a emprendedores y pymes, facilitando su participación y visibilidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. “Ya vimos casos concretos de empresas que, tras su primera participación en Expoagro con nuestro acompañamiento, se consolidaron en Agroactiva, generando ventas y creciendo sostenidamente. Ese es nuestro objetivo: acompañar a los pequeños productores para que den el salto”.

Además, el ministro anticipó que se fortalecerá la presencia institucional con herramientas financieras atractivas: “Vamos a reforzar nuestro compromiso con líneas de crédito potentes, buscando tasas competitivas. La innovación y la inversión son pilares del desarrollo, y el acceso al financiamiento es la llave que habilita ese proceso en el sector privado”.

Un despliegue sin precedentes

El espacio institucional de Santa Fe ocupará 15.600 metros cuadrados, distribuidos en siete lotes, lo que constituye la mayor superficie montada por la Provincia en Agroactiva. La propuesta incluirá una carpa institucional con los programas provinciales, una carpa exclusiva para AgTech, otra destinada a firmas industriales y alimenticias, y cuatro lotes exteriores con empresas del rubro metalmecánico y agropecuario.

La Secretaría de Turismo también tendrá presencia destacada, difundiendo los principales atractivos de la provincia y realizando lanzamientos de fiestas provinciales con alto valor turístico.

Servicios para la ciudadanía y el sector productivo

Otro punto destacado será el dispositivo Santa Fe Acá, que ofrecerá asistencia ciudadana para la realización de trámites como DNI, Pasaporte, Boleto Educativo y asesorías integrales de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) para empresas del rubro alimenticio. También estará presente el camión sanitario del Ministerio de Salud, con servicios de vacunación, testeos rápidos y campañas de prevención.

El Ministerio de Desarrollo Productivo brindará información y asesoramiento sobre los programas que impulsa actualmente, como Santa Fe Activa (financiamiento), Impulsa (capacitación) y otras herramientas vigentes de apoyo a la producción.

En paralelo, se desarrollarán las Rondas de Negocios Internacionales, que reunirán a 15 compradores provenientes de Bolivia, Chile, Ecuador, España, Italia, México, Panamá, República Checa, Uruguay y Rumania, además de una Cámara de Comercio Nacional. Se prevén más de 240 reuniones con 100 empresas de todo el país, de las cuales 65 son santafesinas.

Agroactiva: tres décadas de historia

Nacida como una feria local, Agroactiva se ha consolidado como una referencia internacional en el ámbito agroindustrial. En sus tres décadas de historia ha crecido exponencialmente, atrayendo a empresas, fabricantes, importadores y distribuidores de bienes, insumos y servicios para el sector agropecuario.

Hoy, Agroactiva es la muestra a cielo abierto más convocante de la Argentina y la región, y cada edición constituye una oportunidad única para mostrar lo último en tecnología, maquinaria e innovación aplicada al campo.

PROMO DIA DEL PADRE DE MUTUAL TAIS

Papá se merece ese regalo especial. .👨‍👦
Aprovecha 6 CUOTAS SIN INTERES con EXPRES CARD🍀
¡Feliz Día Papá!

Informe de Infoclima.net 

Informe de Infoclima.net . Cuadro de datos enviado por Brian Sundt. Gracias

Volcó un camión con acoplado en Ruta 13 a 8 km de El Trébol

Volcó un camión con acoplado en Ruta 13 a 8 km de El Trébol-

 

El hecho ocurrió después de las 14:30 del miércoles.

Un camión Scania con acoplado, perteneciente a la firma de la localidad de Carlos Pellegrini, transportaba una carga de soja cuando dio un vuelco quedando sobre la cinta asfáltica. 

Afortunadamente, y a pesar de la magnitud del siniestro, el conductor del camión Scania R 340, de la ciudad de San Jorge,  solo sufrió un golpe en el hombro.

El camionero relató al medio colega El Trébol Digital el dramático momento: «Cuando mordí la banquina y vi que se me venía el remolque encima, solo atiné a acostarme en el piso del camión. Sólo tengo un golpe en el hombro».

El camión cruzando la ruta.

La carga de soja que transportaba el camión quedó esparcida sobre la ruta, obstaculizando por completo el tránsito. Ante esta situación, personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de El Trébol se movilizó rápidamente al lugar del accidente.

Los bomberos procedieron a cortar la circulación vehicular sobre la Ruta 13 y establecieron un desvío provisorio utilizando un camino paralelo a la ruta, ubicado frente al complejo de golf del Club Trebolense. Esta medida permitió que el tránsito pudiera continuar, aunque con precaución, mientras se realizaban las tareas de remoción del camión y la limpieza de la calzada.

El incidente generó una importante congestión vehicular en la zona, por lo que se recomienda a los conductores transitar con precaución y atender las indicaciones del personal de seguridad vial.

Fuente: El Trébol Digital.

PARTE DE SERVICIO DE BOMBEROS LOS CARDOS– INCENDIO DE VIVIENDA

LOS CARDOS
Anoche, a las 21:45 hs, fuimos alertados por un incendio en una vivienda ubicada sobre calle Santa Fe.
El siniestro causó daños materiales y requirió de nuestra labor durante aproximadamente una hora y media.
🚨 JEFATURA DEL CUERPO ACTIVO 🚨
Anoche, a las 21:45 hs, fuimos alertados por un incendio en una vivienda ubicada sobre calle Santa Fe.
El siniestro causó daños materiales y requirió de nuestra labor durante aproximadamente una hora y media.
🚨 JEFATURA DEL CUERPO ACTIVO 🚨

UN ACTO DE AMOR EN MEDIO DEL DOLOR: SE REALIZÓ UNA NUEVA ABLACIÓN MULTIORGÁNICA EN EL HOSPITAL JAIME FERRÉ



Con profundo respeto y emoción, este miércoles se vivió una jornada inolvidable en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela: se realizó una ablación multiorgánica gracias a la decisión solidaria de la familia de Gonzalo, un niño de tan solo 12 años, que con su partida dejó una huella imborrable de amor y generosidad.

Gonzalo fue trasladado al hospital luego de atravesar una situación médica crítica. Pese al dolor inconmensurable, su familia encontró la fortaleza para decir “sí” a la donación de órganos, un gesto que no solo honra su memoria, sino que también encendió la esperanza en otras familias que esperan por una nueva oportunidad de vida.

El procedimiento, que se extendió desde las 14 hasta las 17, estuvo a cargo del equipo del CUDAIO (Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos) de Santa Fe, junto con profesionales del Hospital Jaime Ferré y el servicio de emergencias 107. A las 15 arribó un avión desde Buenos Aires para el traslado urgente de uno de los órganos, mientras que otros fueron derivados a Rosario y Santa Fe capital.

Más allá del acto médico, lo ocurrido habla del compromiso profundo del hospital rafaelino, que no solo cuenta con una infraestructura cada vez más preparada, sino con profesionales que actúan con sensibilidad, humanidad y vocación.

Gonzalo ya no está físicamente, pero su luz vive en cada vida que salvo.

Un camión y un tren protagonizaron este martes un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 34

🚚.Un camión y un tren protagonizaron este martes un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 34
🔴Afortunadamente, el impacto no generó graves daños y no se registraron lesionados, indicaron fuentes oficiales a Info Más.

🚉 El paso quedó cortado con personal trabajando en el lugar durante varios minutos en horas de la siesta y tras la remoción de los vehículos ya se encuentra liberado al tránsito.

V

Reporte de actualización meteorológica.

⛈️Reporte de actualización meteorológica. CENTRO y SUR de Santa Fe, Norte de Buenos Aires; Entre Ríos.
Durante el miércoles 26/jueves 27/viernes 28, la región será afectada por Tormentas de variada intensidad y lluvias abundantes.
Algunas zonas podrán acumular 100 mm en este periodo. Atentos a los terrenos bajos.
Con mejoras temporarias las condiciones inestables continúan hacia fin de mes, con un fuerte descenso térmico a finales de marzo/principios de abril.
Atentos con las lluvias de abril, serán muy por sobre los promedios. Así las cosas, preparando abrigos, nos seguimos leyendo.
✍🏼Oscar Monjelat – Director Grupo Caza Tormentas del Sur.