El sanjorgense Franco Bartolacci es el nuevo rector de la UNR

El sanjorgense Franco Bartolacci es el nuevo rector de la UNR

Créditos Diario La Capital – Rosario

Floriani bajó su candidatura y todo ese espacio se alineó detrás del ex decano de Política. Esto le garantiza un apoyo mayoritario en la sesión.

Tras dos jornadas de intensos cabildeos, finalmente ayer hubo acuerdo entre los sectores que impulsaban las candidaturas de Héctor Floriani y Franco Bartolacci, y de esa manera será el ex decano de Ciencia Política quien representará a esta línea con orígenes políticos radicales y peronistas, en la asamblea universitaria que determinará al nuevo rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Con esta determinación, esta alianza se garantizó un apoyo mayoritario en la sesión que se realizará hoy, desde las 8.30, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería, y todo indica que ungirá a Bartolacci como nuevo conductor de los destinos de la UNR para el próximo período de cuatro años.

Ante un escenario de gran paridad, estas líneas llegaron a un acuerdo previo para tener un único candidato, con un respaldo masivo en votos que evite cualquier inconveniente o sorpresa en la asamblea. En ese marco, luego de un sondeo interno entre ambas fuerzas, el actual rector Floriani, tomó la decisión de dar un paso al costado, y Bartolacci se convirtió en el candidato del sector.

Ante este panorama, Bartolacci irá para rector y, tras negociaciones internas, se determinó como vicerrector de este espacio a Darío Masía (Odontología), y como secretario general irá José Goity (Humanidades y Artes). A esas designaciones se llegó luego de dos jornadas de intensas tratativas.

Los encuentros del lunes ya fueron revelando un apoyo más numeroso para el lado de Bartolacci y eso encaminó las negociaciones de ayer en el rectorado rumbo a este acuerdo previo. Con esta postura unificada, la candidatura de este sector asoma como infranqueable para cualquier otro grupo político.

Durante el cónclave, Bartolacci le agradeció al peronismo por permitir que el sector de Floriani, que estaba en minoría, ponga al vicerrector. Esto, a su vez, implicará que ese grupo ocupará un lugar importante en esta nueva gestión.

En este marco, la candidatura que impulsaba a la ministra de Educación, Claudia Balagué, perdió mucha fuerza y hasta el cierre de esta edición no había confirmado su participación en la asamblea. Hay un grupo de base socialista que preferiría no arriesgar a una figura política fuerte ante una elección que asoma como resuelta en otro sentido.

Si el socialismo no presenta candidatos en la asamblea, sería la segunda vez que ocurre, ya que en la elección del arquitecto Floriani tampoco presentó candidato.

«Fortalecer el proceso»

En las últimas horas de ayer, el saliente rector explicó la determinación. «Hemos tomado la decisión de fortalecer la alianza de gobierno de la UNR, una construcción que se lleva adelante hace 12 años. Es una construcción plural, tiende a ampliarse y su armado está en permanente crecimiento. Nosotros entendemos este proceso», apuntó Floriani a La Capital.

«Hemos tomado la determinación de dirimir puertas adentro la dualidad que traía este sector, antes de la asamblea. Y si bien yo tenía aspiraciones y la ilusión de renovar como rector, expresamos este gesto en favor de este armado político», confió el saliente rector.

Y subrayó: «Hace 12 años que la universidad encontró esta herramienta política que ha demostrado ser muy eficaz. Y este acuerdo nos permite tener una propuesta ganadora en primera vuelta con más de dos tercios de los votos en la asamblea de mañana (por hoy)».

Desde las 8.30

Con estos movimientos previos de enorme relevancia, hoy se desarrollará la asamblea universitaria que instalará una nueva autoridad al mando de la UNR. El ex decano de Ciencia Política, Bartolacci, ocupará el rol de conductor de los destinos de la UNR.

El acto formal se realizará, desde las 8.30, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería. Vale recordar que los integrantes de la asamblea son 276 (144 docentes —entre ellos los 12 decanos—, 104 estudiantes, 14 no docentes y 14 graduados), y que para llevar adelante la sesión es necesario un quórum de 139 personas.

De acuerdo al relevamiento interno previo que realizaron en el sector que llevará la candidatura de Bartolacci, la alianza del radicalismo con el peronismo garantiza más de 150 votos, aproximadamente, y eso ya inclina la suerte de este comicio en favor de esta línea unificada y fortalecida tras el corrimiento de Floriani.

De manera paralela a la asamblea, se realizarán algunos actos de protesta. Hoy, se desarrollará un paro (de 9 a 15) en las escuelas medias de la UNR, y mientras se lleve adelante la asamblea para determinar al rector, está previsto una manifestación frente a la Facultad de Ingeniería.

En tanto, en la jornada de ayer un sector estudiantil hizo «ñoqueadas» simultáneas en La Siberia, el área salud (Francia y Santa Fe) y Humanidades, para solicitar más presupuesto en la universidad pública.

La imagen puede contener: 8 personas, personas sonriendo, personas de pie, traje e interior
La imagen puede contener: 1 persona, primer plano