La noche del clásico se tiñó de amarillo con el triunfo “Canario”. Fue dos a cero y quebró la racha de ocho años sin victorias.Fue el cierre de la fecha liguista.
La Emilia necesitaba imperiosamente el triunfo para pensar en la clasificación, y lo logró ante su tradicional rival revirtiendo una racha negativa de larga data.
No solo el triunfo del equipo de Gabriel Bracco se reflejó en el color amarillo, ya que también Matías Coria con las tarjetas de esa tonalidad dejó claro desde el comienzo del partido que iba a ser un arbitraje sin contemplaciones y en 13 oportunidades saco el acrílico de su bolsillo, más cuatro rojas.
Como todo clásico el encuentro se jugó rigurosamente en cada centímetro de la cancha. La Emilia quiso imponer la localía y en cierto modo genero expectativas en su parcialidad a pesar que las dos chances más claras eran para el “Uruguayo” aprovechado la velocidad de Rivarolo que sacó centros que Romero y Novero no pudieron conectar para abrir el marcador.
El gol del equipo local llegó a los 29´ Pt. , cuando un tiro libre fuera del área casi frontal le dio la oportunidad de sacar un buen remate al “Nacho” Pignata. La pelota paso por debajo de la barrera que saltó y se clavó junto al palo izquierdo de F. Correa que la tocó sin poder contener el remate.
Al primer tiempo ,solo le quedó a pesar de la insistencia del equipo de Labaroni de ir en busca del empate, la expulsión de J. Torres por doble amarilla.
Ya en el segundo tiempo el “rojiverde” siguió intentado, mientras que la Emilia se ordenaba para aspirar a salir de contra. Además F. Bracco Aragno , vio la su segunda amarilla sobre el final del PT.y quedaban los dos equipos con 10 en cancha.
El reloj marcaba 14´ ,y fue el momento de D. González. El “corondino” puso quinta marcha en una contra por izquierda y ante la salida de F. Correa lo batió con remate bajo al segundo palo y el delirio se vestía de amarillo.
De ahí en más, Atlético lo buscó y tuvo sus oportunidades. La Aparición de S. Chirino sobre la línea en una y Beuchel en otra, ahogaron lo que podía haber sido un gol visitante.
El tiempo se hizo elástico para cada uno de los actores y transcurrió de manera inversamente proporcional a lo que seguramente podía esperarse en el inconsciente de cada protagonista, ya sea jugador cuerpo técnico e hincha.
Inexorablemente el mismo transcurrió dejando para las estadísticas , que M. Coria expulse a un jugador más por equipo ( J. Espinoza y S. Chirino) y decreto el final tan ansiado por todo el pueblo “canario” que vio cortar una racha que parecía de nunca acabar.
LA EMILIA (2) E. Beuchel, F. Bracco Aragno, G. Irala, S. Chirino, J. Sniadowski, L. Robledo, D. González, V. Paez, M. Lemos, I. Pignata, M. Gagna. Suplentes: D. Peretti, N. Duin, J. Garnero, M. Canale, E. Oitana. DT G. Bracco.
C.A.S.J. (0) F. Correa, L. González, M. Martinelli, M. Romero, E. Montero, J. Espinoza, Y. Soloaga, J. Torres, J. Montenegro, G. Novero, G. Rivarolo. Suplentes: B. Eckerdt, F. Vidal, N. Roggero, M. Cabaña,
Dirigió Matias Coria.
En reserva C.A.L.E. 0 – C.A.S.J. 2