Unos 400 vecinos autoconvocados se reunieron en San Jorge. Fue luego del fatal accidente donde murieron dos jóvenes. Este fin de semana comienzan campañas de concientización. No descartan la vuelta de los controles de alcoholemia.
Sin lugar a dudas la muerte trágica de dos jóvenes durante el fin de semana, conmocionó a la ciudad de San Jorge y Sastre. A partir de una inquietud de la sanjorgense Marcela Pagliero, se realizó el pasado lunes una multitudinaria convocatoria en la plaza principal de la ciudad vecina a la que acudieron unos 400 vecinos. El objetivo fue buscar soluciones a diversos temas relacionados con la problemática de los jóvenes y evitar más hechos lamentables.
En diálogo con el programa “Viva la Mañana” de RadioGuía FM 104.9, Aníbal Pitavino, uno de los organizadores de la iniciativa, afirmó que durante las dos horas que duró la reunión se trataron varios temas, entre ellos, seguridad vial, alcoholemia, previas y after, boliches, horarios y venta de bebidas a los menores. También hizo referencia a otra de las graves problemática, como es consumo de drogas.
“Fue una charla muy enriquecedora, sobre un problema social que viven todos los pueblos”, aseguró el periodista y confirmó que la intención es tratar de conformar una ONG.
“Nos volvimos a reunir el miércoles en el salón del Centro de Leones Itatí, y se acordó realizar una reunión con todas las autoridades de la ciudad, desde el intendente, concejales, policía, políticos, justicia hasta los dueños de boliches”, anticipó y señaló que van a exigir que se cumplan las todas las ordenanzas y leyes vigentes.
En ese sentido, no descartó la vuelta de los controles de alcoholemia dentro de la ciudad, aunque aclaró que no es tan sencillo.
Pitavino confió que el 90 por ciento de los accidentes son producidos por menores en ciclomotores en San Jorge y aseguró que hay más de 350 motos retenidas por la Municipalidad.
“Estamos difundiendo todo esto para que cada comunidad empiece a reaccionar y trabajar con los problemas que les pasa a cada uno. Entre todos se puede formar una red de pueblos para hacer controles. No sé hasta dónde llegaremos y que es lo que podremos resolver, pero por lo menos pusimos la rueda en marcha”, remarcó.
Entre las primeras actividades, el grupo de autoconvocados llevarán a cabo este sábado por la mañana una campaña de concientización con la entrega de folletos a los padres en plaza San Martín.
“El domingo a la madrugada se desarrollará una campaña más directamente a los jóvenes que entran y salen de los distintos boliches locales”, confirmó e invitó a los padres de Sastre para participar de las reuniones, puedan aportar ideas y empiecen a trabajar para cuidar a los chicos.