COMUNICACIONES

MD VIAJAR ES ABRIR TU MENTE .

►MD Marisol Diego ◄
VIAJAR ES ABRIR TU MENTE … !!!
Realiza todas las consultas que necesites! Estamos a la orden 🙋‍♂️🙋🏻‍♀️
.

📱3406 – 457011 – Marisol
📱3401 – 528016 – Diego

💳 Todos los medios de pago: Deposito. Transferencia. Efectivo. Cheque. Tarjetas de crédito.
✈️ Viajes a todo el país
🌍 Destinos en todo el mundo.
Maria Juana – El Trébol. Santa Fe. Argentina 🇦🇷

ELECCIONES PROVINCIALES: YA SE PUEDEN CONSULTAR LOS PADRONES

ELECCIONES PROVINCIALES: YA SE PUEDEN CONSULTAR LOS PADRONES PROVISORIOS
Los ciudadanos que quieran verificar su correcta inscripción en el registro provisional nacional de electores lo pueden hacer personalmente en el área de atención al público de la Municipalidad donde están los padrones impresos, o sino de manera online en el siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/primarias2019/consultaPadronProvisorio/index.php
Los que no se encuentren registrados o tengan algún inconveniente pueden efectuar el reclamo correspondiente hasta el 12 de febrero de 2019. ⬅️
Más información en: https://eltrebol.gov.ar/elecciones-provinciales-ya-se-pueden-consultar-los-padrones-provisorios/

FELIZ 2019 BALLET SENDEROS ARGENTINOS

El ballet Senderos Argentinos quiere hacer llegar un fraternal saludo a todos aquellos que están, y acompañan incondicionalmente nuestra labor de salvaguarda nuestra cultura popular y tradiciónal, y a todos Aquellos que cultivan el Folk de cada pueblo.
¡Felicidades!

7 DE JUNIO DIA DEL PERIODISTA

7 DE JUNIO
Día del Periodista
El Día del Periodista es una festividad en la que se celebra a los periodistas y comunicadores. El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista en homenaje al periodista checo Julius Fucik. El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la «Gazeta de Buenos Aires», primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta indicó por decreto su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.