El domingo 28 de abril se llevarán a cabo en todo el territorio provincial las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que se elegirán los candidatos en las categorías de gobernador, senadores departamentales, diputados provinciales, intendente y concejales, que participarán de las Elecciones Generales del próximo 16 de junio.
Los comicios se extenderán desde las 8 hasta las 18, y tienen la obligación de votar todos los ciudadanos santafesinos, a partir de los 18 años.
En la provincia de Santa Fe el sistema electoral que se utiliza es el de la boleta única. La misma será entrega por el presidente de mesa al momento de llegar a votar. En el box, se debe marcar la opción de preferencia para cada cargo, doblar las boletas por las líneas impresas al dorso y al salir, depositarlas en las urnas correspondientes.Sólo se debe hacer una sola marca en el casillero del candidato que se elija. Si se produjera algún error al elegir, no hay que tachar ni marcar nada. Por el contrario, hay que salir y pedir un otro juego de boletas a la autoridad de mesa. Se considerará voto en blanco a la ausencia de marca, y voto nulo cuando haya más de una marca o inscripciones en la boleta. Al finalizar, el elector debe firmar el padrón y recibirá una constancia de emisión del voto.
Los electores podrán votar con cualquier documento, siempre que sea último tramitado: DNI libreta de tapa verde, DNI libreta de tapa celeste, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI libreta de tapa marrón (extranjeros), y todos los DNI tarjeta, también aquellos que tienen la leyenda “no válido para votar”.Quienes exhiban un documento cívico posterior al que consta en el padrón también podrán votar. Por ejemplo, si en el padrón figura “DNI duplicado” y se presenta con un “DNI triplicado”, o se presenta con un “DNI ejemplar B” y en el padrón figura con un “DNI ejemplar A”. En cambio, no podrán votar aquellos que presenten un documento anterior al que figura en el padrón electoral.
