Anticipan calor, lluvias y fuertes vientos
El Servicio Meteorológioco advirtió la combinación de estos fenómenos para el sábado. Se esperan temperaturas superiores 36 grados, tormentas y fuertes ráfagas. Para el domingo mejorarían las condiciones con descenso de temperatura.
La primavera comienza a transitar sus últimos días con altas temperaturas y amenazas de fuertes tormentas para el territorio santafesino y el centro del país. Para este sábado se espera una jornada agobiante por una ola de calor extremo y vientos fuertes, según alertó el Servicio Meteorológico Nacional.
En el reporte el organismo informó que el termómetro podría superar la marca de los 36 grados y alertó al centro y sur de Santa Fe, por tormentas y lluvias. El SMN advirtió que la región será afectada por vientos del sector oeste, luego caminando al sur, con velocidades de entre 40 y 80 kilómetros por hora, con ráfagas muy intensas que podrían superar los 100 km/h.
Por su parte, el director de «Caza Tormentas del Sur», Oscar Monjelat anticipó una alta probabilidad de tormentas fuertes o severas entre tarde-noche del sábado y la madrugada-mañana del domingo 18.
«Es muy probable la ocurrencia de ráfagas de viento con fuerza de temporal, intensa actividad eléctrica, chaparrones de lluvia y de granizo», precisó el meteorólogo de San Lorenzo.
Las condiciones climáticas tenderán a mejorar durante la tarde del domingo, con un ambiente más fresco y agradable. La temperatura descendería alrededor de más de 10 grados.
Por otra parte, la Secretaría de Protección Civil de la Provincia recomendó extremar todas las medidas contra incendios rurales, forestales y fuego o quemas a cielo abierto. Desde el jueves se mantiene vigente un alerta que arroja el Informe Técnico de Condiciones de Peligro de Incendios Rurales y Forestales (centro-norte provincial e islas de Santa Fe).
A las condiciones existente en el informe se suma un alerta meteorológico por vientos para el centro-sur provincial que pueden alcanzar rafagas de hasta 80 km/h. «Esta situación fundamentalmente, puede traer como consecuencia comportamientos extremos de los fuegos activos y dificultades en las tareas de combate y extinción», indicaron.INFOSASTRE