Inicio POLITICA Página 2

POLITICA

El senador Esteban Motta y las gestiones por viviendas

El senador provincial por el departamento San Martín, Esteban Motta, acompañó a intendentes de ciudades de la región en gestiones por viviendas.

“El acceso a la vivienda es una de las prioridades en la actualidad y lo planteamos durante la campaña. Hoy, acompañamos a los intendentes  ‘Mary’ Brunazzo y ‘Juampi’ Pellegrino, en una reunión con Lucas Crivelli, secretario de Vivienda y Urbanismo, para evaluar la situación de los planes en marcha y las necesidades específicas de Sastre y San Jorge”, expresó el legislador.

“Queremos que el acceso a la vivienda esté cada vez más cerca, para que el sueño de la casa propia, sea posible”, remarcó.

El senador provincial por el departamento San Martín, Esteban Motta, acompañó a intendentes de ciudades de la región en gestiones por viviendas.

“El acceso a la vivienda es una de las prioridades en la actualidad y lo planteamos durante la campaña. Hoy, acompañamos a los intendentes  ‘Mary’ Brunazzo y ‘Juampi’ Pellegrino, en una reunión con Lucas Crivelli, secretario de Vivienda y Urbanismo, para evaluar la situación de los planes en marcha y las necesidades específicas de Sastre y San Jorge”, expresó el legislador.

“Queremos que el acceso a la vivienda esté cada vez más cerca, para que el sueño de la casa propia, sea posible”, remarcó.

Feliz 2024

Queridos amigos, deseo con el alma, que el año que comienza, les traiga, salud, amor, renacer en el perdón, sanemos nuestro espíritu, juntos siempre,
!!

El gobierno provincial se comprometió a realizar las obras necesarias para evitar inundaciones en la ciudad

Tras el fenómeno climático del día miércoles, con más de 240 milímetros caídos en la ciudad de El Trébol, el desborde de Ruta 13 y las calles y barrios anegados, el viernes, se hicieron presentes el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico; el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; el secretario de Recursos Hídricos, Nicolas Mijich; el director de la DPV, Javier Piccinatto; la Subsecretaria de Municipios y Comunas, Marina Bordigoni y el senador por el departamento San Martín, Esteban Motta.

En la reunión, mantenida con la intendente Natalia Sanchez y parte del gabinete, se habló de la situación que se vivió en El Trébol, y de las medidas a corto, mediano y largo plazo, por parte del Gobierno de Santa Fe. Desde la Provincia, hubo un compromiso de acciones inmediatas para con la ciudad y la zona de Ruta 13.

En la charla, se evaluaron daños, antecedentes y situaciones vividas en esta oportunidad.

“La intendente planteó al gobierno anterior hacer una defensa sobre la ruta, porque ante el fenómeno de ‘El Niño’ esto podía avanzar y no se hizo nada. No se construyó la defensa sobre la ruta y no se hizo nada. Ahora, el senador articuló esta reunión para que podamos venir a territorio y ver lo que pasó”, puntualizó el ministro Enrico.

También se recorrieron las zonas afectadas. Natalia Sanchez, intendente de la ciudad, manifestó: “Es importante sentirnos respaldados por la Provincia de esta manera. Es una visita necesaria que pedíamos desde la gestión de Omar Perotti, porque nosotros presentamos un proyecto que no fue aprobado por la gestión provincial anterior y volvió a pasar el agua sobre la ruta. El proyecto fue presentado por Hídrica en agosto para que se hiciera en septiembre y lo denegaron. Esta nueva gestión nos visitó a cuatro días del inicio de su trabajo. También esperamos una obra definitiva”.

Por otra parte, Enrico dijo: “Decidimos, a partir de la semana que viene, avanzar sobre una obra haciendo el bordo sobre la ruta, es decir, una defensa perimetral para evitar el ingreso de agua de los campos. En segundo lugar, activaremos la obra definitiva, que es más costosa, que tiene que ver con la derivación conducida del agua. Ya es un proyecto distinto que haremos con la gente de Hidráulica”.

Situación judicial por la defensa derribada por un particular

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe también apuntó: “Voy a hablar con la fiscal general de la provincia para que tome medidas con el vecino que derrumbó el terraplén con una pala e inundó gran parte del pueblo. El fiscal tiene que actuar. Es un delito grave que genera un daño económico importante y no se puede mirar para otro lado. Y por otra parte, analizar el caso de porqué habiendo dos pedidos por parte de Recursos Hídricos, no se tomaron medidas para con El Trébol sobre lo que podía llegar a pasar y pasó”.

Por último, el senador Esteban Motta, adelantó: “El jueves logramos la aprobación de la Ley de Emergencia Hídrica, para lograr los recursos y el trabajo para esta obra. Haremos un seguimiento de la obra y de la situación judicial para que esto no vuelva a pasar”.

Asumieron las nuevas autoridades en el concejo municipal

En la tarde del martes, asumieron las nuevas autoridades legislativas de El Trébol.

En el exterior del recinto y ante un muy buen marco, se llevó a cabo el acto formal y la jura de los concejales electos el pasado 10 de septiembre.

La ceremonia comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y seguidamente, se procedió a tomar los juramentos del cuerpo legislativo. Gerardo Mansilla, María Laura Raspanti y Jesica Ledesma, expresaron el ¡Sí, juro! y se convirtieron formalmente en ediles para el período que se inicia.

Tras eso, se realizó la oficialización de los cargos del concejo, quedando Nadia Doria como presidente, Marcelo Turletti como vicepresidente primero, Jesica Ledesma como vice segunda, Guillermo Trógolo como tesorero, Gerardo Mansilla como pro-tesorero y María Laura Raspanti como vocal.

También, durante el acto, hubo palabras de los ediles salientes, Carlos De Lorenzi, Gilberto Bonelli y Mario Mansilla, quienes además recibieron una plaqueta a modo de reconocimiento.

Por último, habló la flamante presidente electa, quien brindó unas palabras a los presentes.

Participaron de la ceremonia la intendente Natalia Sanchez; los concejales entrantes y salientes y los que continuarán en su cargo; miembros del gabinete municipal, referentes de distintos partidos políticos de la ciudad, representantes de instituciones y público en general.

 

MEDIDAS ECÓNOMICAS DEL NUEVO GOBIERNO

MEDIDAS ECÓNOMICAS DEL NUEVO GOBIERNO
En un mensaje grabado, el ministro de Economía dijo que se flexibilizará el sistema de importaciones. Se mantendrán los planes Potenciar Trabajo y aumentarán la AUH y la Tarjeta Alimentar.
1- No se renuevan los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia.
2- Se decreta la suspensión de la pauta del gobierno nacional.
3- Los ministerios bajan de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54.
4- Reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado a las Provincias.
5- El Estado Nacional no va a licitar más obra pública nueva. Además cancelará las licitaciones de las obras que no hayan comenzado.
6- Reducir subsidios a la Energía y el Transporte.
7- Mantener los planes Potencias Trabajo de acuerdo al presupuesto 2023
8- eL tipo de cambio oficial a $800 y se hará un aumento provisorio del Impuesto PAÍS a las importaciones y a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias.
9- Reemplazar la SIRA por un sistema estadístico.
10- Duplicar la Asignación Universal por Hijo y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar.

Javier Milei, el nuevo presidente de la Argentina

«Volvemos a retomar el camino que nunca deberíamos haber perdido», prometió, y aseveró que «se termina la idea de que el Estado es un botín a repartir entre los políticos y sus amigos».

Anticipó «un gobierno limitado, y que esto quede claro, que cumple a rajatabla con los compromisos que ha tomado», y también «respeto a la propiedad privada y el comercio libre».

Sostuvo que «la mitad de los argentinos son pobres y el diez por ciento son indigentes», llamó a terminar con «el modelo empobrecedor de la casta» y aseguró: «Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada».

Finalmente, convocó: «A todos aquellos que quieran sumarse a la nueva Argentina serán bienvenidos. No importa de dónde vengan, no importa qué hayan hecho antes, no importa qué diferencias tengamos: estoy seguro de que es más importante lo que nos une que lo que nos separa».

«Viva la libertad, carajo. Dios bendiga a los argentinos», cerró su primer discurso tras la victoria, mientras se escuchaba una versión de «Se viene el estallido».

Triunfo de Milei en El Trébol

Triunfo de Milei en El Trébol
Obtuvo un 74 por ciento de los votos.
En la histórica jornada de balotaje para elegir presidente en la Argentina, en la ciudad de El Trébol Javier Milei se alzó con la victoria.
El candidato de la Libertad Avanza consiguió el 74 por ciento de los votos, Sergio Massa 22 por ciento y un 4 por ciento entre los votos en blanco y nulos.
En El Trébol Javier Milei consiguió 5.702 sufragios, por sobre los 2.078 de Sergio Massa.
Son datos provisorios aportados por las fuerzas políticas que representan a La Libertad Avanza y Unidos por la Patria, ampliaremos a la brevedad con los números finales.
Obtuvo un 74 por ciento de los votos.
En la histórica jornada de balotaje para elegir presidente en la Argentina, en la ciudad de El Trébol Javier Milei se alzó con la victoria.
El candidato de la Libertad Avanza consiguió el 74 por ciento de los votos, Sergio Massa 22 por ciento y un 4 por ciento entre los votos en blanco y nulos.
En El Trébol Javier Milei consiguió 5.702 sufragios, por sobre los 2.078 de Sergio Massa.
Son datos provisorios aportados por las fuerzas políticas que representan a La Libertad Avanza y Unidos por la Patria, ampliaremos a la brevedad con los números finales.

En El Trébol ganó Milei

Votó el 76 por ciento del padrón. El candidato por La Libertad avanza se impuso en las urnas.

En la ciudad de El Trébol volvió a ganar Javier Milei, de la misma manera que lo había hecho en las elecciones Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias.

Javier Milei obtuvo 3127 votos, alcanzando el 39,10 por ciento de los sufragios. Seguido por Patricia Bullrich con 1989 votos, el 24,87 por ciento.

En el tercer lugar se ubicó Sergio Massa con el 19,38 por ciento 1550 votos, Juan Schiaretti 13,33 por ciento con sus 1066 votos, Bregman con sus 69 votos sacó el 0,86 por ciento.

Los votos nulos fueron 130 y en blancos 66. Votaron 7.997 de los 10.507 vecinos en El Trébol habilitados para sufragar.

Ledesma tras ser electa concejal

Jesica Ledesma obtuvo 2.260 votos en las elecciones generales de este domingo y será concejal de la ciudad a partir del próximo 10 de diciembre.

La referente de “Juntos avancemos” regresará al recinto y tendrá un nuevo período como edil, ya que cumplió funciones entre 2017 y 2021.

Una vez finalizados los comicios, habló con www.radioeltrebol.com.ar y expresó sus sensaciones: “El hecho de poder sumar un concejal, es importante para mí, en lo personal, pero sobre todo, para el grupo de trabajo, más allá de que esta elección nos deja, por un lado, con la alegría de volver a trabajar en la ciudad de El Trébol, pero por otro, con el trago amargo, porque trabajamos también para que Mario Mansilla pueda ser reelecto”.

“Pero como decimos siempre, somos respetuosos del voto de la gente. La gente ha elegido esto y es la forma en la que trabajaremos junto a Guillermo Trógolo desde el concejo. Decirle a la gente gracias, por haber ido a votar, por habernos elegido y por haber confiado en nosotros”, añadió “Jesi”.

Análisis de la elección

“Fue muy reñida por momentos. Más allá de la diferencia, encontrarnos a 300 y algunos votos más del ejecutivo municipal, que sabemos que ir en contra del aparato y con cuatro listas que se unían, es difícil y siempre hay una desventaja, y ver que en los números terminaba siendo muy parejo, nos pone muy contentos”, puntualizó la concejal del PJ.

Su regreso al concejo

“Más allá de que seamos dos los concejales del equipo, vamos a representar a mucha gente. La ciudadanía se va a encontrar con una Jesica Ledesma con más experiencia, pero sobre todo, con la fortaleza de que no se guía por un resultado, sino que va a trabajar por todos los vecinos, quienes eligieron y quienes no esta alternativa, para mostrarle que hay mucho por hacer en El Trébol y que va a apostar a eso”, adelantó.

“Esperemos que el resto de los concejales pueda también acompañar las iniciativas que planteemos. Y decirle a los vecinos que, lejos de sentirse quizás igual a la gestión que había hecho en otro momento, esta será una gestión reforzada, con más fuerza, con más experiencia, con más trabajo y con muchas más ideas que vamos a aportar a El Trébol. A veces es más lento el proceso de lo que venimos planteando, pero es un nuevo equipo que hace un tiempo se ha conformado en la ciudad y cada vez vamos sintiendo más la consolidación y el apoyo de la gente”, ahondó Ledesma.

El recinto a partir del 10 de diciembre

“El concejo va a trabajar de una manera diferente. El estar nosotros desde adentro, con las iniciativas y también mostrando transparencia, va a hacer que funcione diferente, y eso, a su vez, que trabaje mejor. Ese será nuestro primer aporte desde adentro del concejo”, finalizó.

Mansilla y Raspanti luego del triunfo en las elecciones

La palabra de Mansilla y Raspanti luego del triunfo en las elecciones

 

Gerardo Mansilla y Laura Raspanti consiguieron 2.638 en los comicios generales de este domingo y serán concejales de la ciudad a partir del 10 de diciembre próximo.

Los representantes del espacio “Unidos”, tendrán su primera experiencia dentro del recinto y una vez conocidos los resultados, expresaron sus sentimientos.

“Era algo que veníamos trabajando hace tiempo y nuestro objetivo primordial poder tener un concejo que acompañe el crecimiento de la ciudad. Estamos más que felices. Creo que en la campaña, prevaleció el trabajo, la constancia y el convencimiento que teníamos, porque sabíamos lo que estábamos haciendo y lo que todos los vecinos nos pedían. Ahí es donde estuvo la clave”, comenzó manifestando Mansilla.

Por su parte, Raspanti dijo: “En realidad y como venimos diciendo, esto es el principio. Es una herramienta para poder avanzar y seguir trabajando. Tenemos un montón de proyectos y un montón de trabajo por hacer para que El Trébol mejore y siga creciendo. A mí, personalmente, me hace muy feliz el hecho de poder colaborar con la localidad en la que vivo y que amo con todo mi corazón. Estoy súper contenta”.

“Más allá de lo que es una campaña, la gente nos conoce y sabe como trabajamos. Sabe del interés genuino que tenemos en la población, de los ideales y de este trabajo en equipo, porque no hay otra forma de llegar. La única forma de avanzar y progresar, es juntos, en equipo y consensuando. Creo que prevaleció eso. Ahora, hay que estar ahí y tomarlo con la responsabilidad que se merece. Realmente, voy a hacer todo lo posible para estar a la altura”, añadió.

¿Qué le van a aportar Mansilla y Raspanti al concejo?

“El estar cerca de la gente, escuchar, poder presentar proyectos acordes, ser resolutivos y poder aprovechar la llegada de un gobernador afín a nuestra localidad. Como decía Laura, hay mucho para aportar y para hacer. El Trébol es una ciudad en crecimiento, con mucho potencial y nosotros, tenemos que estar a la altura para poder llevar adelante todas las metas que tenemos”, especificó “Gera”.

Agradecimientos

“Queremos agradecer al resto de los candidatos. Esta fue una campaña nueva para nosotros, que se desarrolló con mucha honestidad y con mucho respeto. Felicitarlos también, por tener ese respeto mutuo. Agradecer también a todo el equipo de trabajo de ‘Unidos’, que nos acompañó desde el primer momento, brindó su apoyo y estuvo siempre a la altura para sumar. Y agradecer a cada vecino que nos abrió sus puertas, a cada industria, cada empresa y cada emprendedor, que siempre estuvo predispuesto para escucharnos, para conocernos y saber porqué queremos representarlos dentro del concejo”, se explayó el flamante edil.

Para cerrar, Laura remarcó: “Agradecer también a mi familia, a mi mamá que me banca desde Córdoba, a mi marido, mi nena. La verdad es que estoy muy emocionada. Y quiero agradecer también a la gente, a los vecinos, por esta oportunidad. Vamos a dar nuestro mejor esfuerzo. Gracias por todas las críticas constructivas, gracias por todos los aportes, por acercarse y darnos su opinión. Todo eso suma a que nosotros podamos hacer un buen trabajo. Los vamos a seguir esperando y estamos acá con los brazos abiertos para los que quieran venir. Los invitamos a participar e involucrarse. Traemos una nueva forma de ver la política, con una visión más amplia, distinta y más respetuosa”.