MULTITUDINARIOS CARNAVALES EN LA CIUDAD
Durante el fin de semana El Trébol vivió la magia del Carnaval en dos exitosas noches, cargadas de ritmo, brillo y color.
En el inicio de ambas noches, durante la “Previa”, se presentaron espectáculos musicales locales, con las actuaciones de “Vintage”, Raúl Herrera y “A puro Chamamé” el domingo, mientras que en el lunes 16 estuvieron Banda XIV, Las Hermanas Palacios y el dúo musical «Rober y Lolo».
La Depresiva Bipolar fue la banda que abrió las veladas carnestolendas, dando paso a la apertura oficial en su edición 2015 con la voz de Ricardo “Richi” Bovina y Roxana Andruetto.
Comparsas, carrozas, batucadas, Reinas Consagradas y postulantes desfilaron por el corsódromo de Av. Independencia, adueñándose de cada espacio, ante el aplauso de una multitud que colmó el predio cada noche.
La comparsa local, Ahé Kumaré deslumbró a cada paso con sus trajes coloridos cargados de piedras, y plumas. Del mismo modo, lo hizo Yasí Café de Cañada Rosquín, Marí Berá, Macumba y Emperatriz de Santa Fe, Acañí Guazú de San Jorge, Norte Verá de San Vicente y San Martín de las Escobas, Sueño De Carnaval de San José de la Esquina.
La movida musical fue un éxito en las dos oportunidades.
En la noche de apertura, La Depresiva” regresó al escenario para sumar alegría y ritmo, dando paso a Sergio Torres, número central de la fiesta, quién hizo cantar y bailar a los presentes.
“Hugo y el Grupo Family”, también cautivó a su público fiel con “La Llama” y todo el material de su nuevo disco. Finalmente, “Panchito López y los Referentes de la cumbia” pusieron su toque distintivo con toda su música tropical.
En la noche del lunes, los espectáculos estuvieron a cargo de “Nolberto y Alkalá” con un show impecable a puro swing y merengue.
Tras eso, subió “La Depresiva”, luego llegó el turno de “Kaniche”, y para el cierre la banda “Toco y me voy”, con integrantes locales y de San Genaro y “Los Salieris de la Cumbia”.
CARNAVALES EL TREBOL ,ALLI ESTUVE DOS NOCHES
15 de enero de 1890
El 15 de enero de 1890 parte de Cañada de Gómez el primer tren que pasó por El Trébol. Al llegar a la estación, unas 60 personas esperaban en el andén a familiares y amigos inmigrantes con el propósito de establecerse en estas tierras.
En 1950 comienza un nuevo despegue como consecuencia del incremento industrial.
En 1985 El Trébol es elevado a la categoría de ciudad.
15 de enero del 2015 El Trébol cumple 125 años de historia, feliz cumpleaños El Trébol, mi ciudad!!!!
FESTEJOS POR EL 125º ANIVERSARIO – jueves 15 de enero
ARTE, MÚSICA Y DANZAS ENGALANARÁN EL 125º ANIVERSARIO. Los 125 años de la ciudad ya son un hecho. El 15 de enero –fecha de fundación- se celebrará con arte, cultura y música el aniversario de la ciudad, recordando la maravillosa historia que posee.Para esta oportunidad, el jueves 15 a partir de las 20 hs, frente al Museo los festejos comenzarán con la presencia de la Banda Musical de la Policía de Santa Fe, que recibirán a la comunidad.En ese mismo lugar, se realizará el acto protocolar y se dará apertura oficial a la ceremonia del 125º Aniversario, realizándose reconocimientos y homenajes.Luego, se ingresará a la sala principal del museo donde estará expuesta la muestra de Laureano Bonetto “A través del tiempo y el espacio».Más tarde, la ceremonia continuará en el patio del lugar, que es entre el andén y los galpones, con un imponente brindis entre los presentes.Seguidamente, estará la Orquesta-Ensamble y el Coro Municipal cantando el feliz cumpleaños, se presentará Dante Maldonado y su grupo folklórico, el grupo local “Los Puesteros” y el cierre estará a cargo del Ballet El Trébol.El Ballet local re-estrenará la “Leyenda de El Trébol”, una obra de danza y puesta en escena que ha recorrido distintas partes de la Argentina y el mundo. La misma, cerrará los festejos del día Jueves 15 de Enero, en el escenario que se montará detrás del Museo Municipal.Al respecto, la Directora del Ballet, Prof. Graciela Pons, recordó esta danza que volverá a pisar un escenario, conmemorando una fecha tan significativa para la ciudad.“Son muchos los que conocen la línea argumental de esta propuesta, porque por lo menos, años atrás se daba en las escuelas, cabe aclarar que no es la historia de la ciudad, sino una leyenda”, contó Graciela Pons.Esta obra tiene que ver con la imaginería popular, como todo hecho folklórico, que muestra la bonanza de una campiña fértil a la que llega gente con mucha ganas de trabajar, apareciendo luego, la mistura entre lo local y lo de los inmigrantes y también con la presencia de los peones golondrinas entrerrianos. Todos en una convivencia armónica y de trabajo, interrumpidos por un hecho desagradable, representada por la figura del diablo, que es el Kamba Ra’Anga Rojo del Norte.La Directora del Ballet señaló que la obra se estrenó por primera vez en el año 1984 y que luego de recorrer distintos lugares fue sacada del programa, para luego volver en 2004 en el Ballet Infantil y ahora re-estrenarse en el 125º Aniversario de la Ciudad, con una propuesta estética completamente diferente de los que fue hace 30 años, pero con la misma línea argumental.“Es una hermosa decisión utilizar para los festejos el predio del ferrocarril -donde hoy funciona el Museo Municipal- que se hagan los actos protocolares y artísticos, que tienen que ver con la llegada del primer tren hace 125 años”
FESTEJOS POR EL 125º ANIVERSARIO DE LA CIUDAD – viernes 16 de enero
FESTEJOS POR EL 125º ANIVERSARIO DE LA CIUDAD
La Municipalidad de El Trébol, en el marco de los festejos por el 125º Aniversario, llevará adelante una obra de títeres para todos los niños y familias de la ciudad, denominada “HISTORIA CON GUANTES”.El evento se realizará el próximo viernes 16 de enero, en el gimnasio “Edgar Degano” de Club Atlético Trebolense.La función se desarrollará a partir de las 10.15 hs. en el encuentro de colonias, que contará con la presencia de los pequeños/as de Trebolense, El Expreso y de la Colonia de los Gremios.Esta obra, llega a la ciudad a través del programa “Cultura a la Vista” del Ministerio de Cultura de la Nación.
FESTEJOS POR EL 125º ANIVERSARIO DE LA CIUDAD
FESTEJOS POR EL 125º ANIVERSARIO DE LA CIUDAD
El Trébol festeja su 125º Aniversario de fundación con un gran abanico cultural, con actividades que tendrán lugar desde el 15 y el 18 de enero en el Museo Municipal y en la Plaza San Martín.
El Museo inaugurará el 15 de enero, día del Aniversario de la ciudad. Ballet El Trébol realizará una nueva versión en danza de la “Leyenda de El Trébol”, teniendo lugar en el andén de la vieja estación, donde hoy, está el museo.
El domingo 18 de Enero, la Plaza San Martín se viste de Gala, para la elección de la Reina y las Princesas de la Ciudad.En la ocasión, nos visitarán reinas consagradas, habrá magia, acróbatas, humor, coreografías y paseo de artesanos.El comienzo del show musical estará a cargo de Caco Ansaldi y como cierre del festejo, a través del Programa “Igualdad Cultural” del Ministerio de Cultura de la Nación, se presentará en exclusiva el cantante tropical Daniel Agostini.
El domingo la plaza contará con un importante Paseo de Artesanos.Estará dispuesto sobre calle Rosario, entre JF Seguí y San Lorenzo, durante la “Noche de gala” de los 125 años de El Trébol.