Inicio CULTURA Página 2

CULTURA

15000 PERSONAS DISFRUTARON DEL ABEL PINTOS.

En una noche récord en la historia de la prestigiosa fiesta de San Genaro, 15000 personas pudieron disfrutar del show del artista número 1 de Argentina. Cerca de las 20 hs. del sábado las calles de la ciudad se tornaban intransitables debido a la gran cantidad de automóviles que circulaban por las arterias buscando un lugar para estacionar, es que hasta 6 cuadras alrededor del club Sportivo estaba todo ocupado. El predio se vió desbordado de gente lo que hacia muy dificultoso poder caminar y recorrer la muestra. Ya cerca de las 21 hs. no había lugar en ninguno de los patios que expendían comidas. A las 23 hs. se puso en marcha el escenario con la actuación del “Dúo Cabral – Benitez que ya actuó ante una platea colmada.

Siendo las 0. 15 hs. comenzó la apertura del escenario con una impresionante puesta en escena con un cuerpo de baile impecable que dio la bienvenida a todos los presentes. Acto seguido se desplegó en el aire de San Genaro la camiseta de Argentina más grande del mundo confeccionada en los talleres de la Comuna de Serodino que sirvió como eje central de lo que vendría después. 15 reinas invitadas y 13 postulantes desfilaron por el escenario para aproximadamente a la 1.15 hs. consagrar a la nueva Reina Provincial, distinción que recayó en Celeste Zanuzzi de Carlos Pellegrini. (Ver informe aparte). Cuando el reloj marcaba la 1.35 hs. Abel

Pintos se adueñó del escenario brindando un histórico show por más de 1. 40 hs. que provocó el delirio de los presentes. El cierre de la noche estuvo a cargo de la “Trigo Fest” que también congregó a miles de jóvenes. La conducción de la noche estuvo a cargo de Leonel Cavallera. Brillante organización del club Sportivo Rivadavia.

El evento fue transmisión de la red Mitre Cañada de Gómez con una puesta en el aire de calidad digital y un gran trabajo en redes de la radio multiplataformas de toda la región que brindó una cobertura completa.

FINALIZO LA FIESTA DE LAS CULTURAS

La Fiesta Nacional de las Culturas llegó a su fin y cerró su 25° edición con todo. El show de Q´Lokura fue sin dudas el más convocante y miles de personas disfrutaron hasta pasadas las 2 de la madrugada.

Antes se habían presentado Facu Gutiérrez y China Romero, dos revelaciones del cuarteto cordobés. Contagiaron energía y así fueron llegando los miles de seguidores de Q’Lokura, uno de los grupos del momento, uno de los más convocantes-FUENTE PORTAL PELLEGRINENSE

Fue extraordinaria la cantidad de público que asistió a la última de las noches de la Fiesta de las Culturas, para cerrar de la mejor forma otra edición inolvidable.

133 AÑOS DE EL TRÉBOL – Ya se pinta el mural de la locomotora en el Museo

Con la participación de toda la ciudadanía y con el motivo de lo que fue la celebración de los 133 años de El Trébol, se comenzó a pintar el gran mural en la cara este del Museo Municipal de la ciudad.

El mismo, se realiza desde la dirección de Cultura de la Municipalidad, junto al licenciado en arte, Lisandro Arévalos.

La pintura, abstracta y de colores fuertes, busca recrear partes de la locomotora de un tren, ícono de la fundación de la ciudad, cuando el tren mismo llegó al punto exacto donde estará emplazada la pintura en el año 1890.

“Buscamos llenar la ciudad de color y luz, por eso nos inclinamos por ese estilo, vivo, lleno de color y con un diseño súper jugado. La vida nos puso en el camino a Lisandro y cuando le comentamos sobre la idea, nos metimos en el proyecto, junto a la intendente y tras varios bocetos que se fueron desarrollando, llegamos a lo que queríamos, una pintura impactante”, señaló Francisco Díaz de Azevedo.

Cómo se pinta

El primer día, se llevó a cabo la proyección de la pintura sobre la pared, para hacer los trazos en lápiz y a partir del martes, se comenzó con la pintura.

La idea, es poder completar la obra en unos ocho días.

También, se están haciendo nuevos trabajos de iluminación en el espacio del Museo, que realzarán el proyecto una vez terminado.

Para pintarlo, se llamó a la comunidad a que se sume al trabajo. “Hicimos un llamado a las instituciones y a toda la comunidad. Hay mucha gente que gusta de la pintura, del arte, que va a talleres o que simplemente quiere participar. Por eso, cada día, entre las 6 y las 10 de la mañana y por la tarde, de las 19 en adelante, se junta la gente a aportar una pincelada, bajo la dirección de Lisandro”, agregó el funcionario.

BUSCAMOS A MARÍA EUGENIA DEL CARMEN LOPEZ

IMPORTANTE BUSCAMOS A MARÍA EUGENIA DEL CARMEN LOPEZ

•De la zona rural de Colonia Castelar – 44 años

• cabellos negros, 1.70m de estatura

•Fué vista por última vez el 24 de agosto

Por información comunicarse a la Subcomisaria Segunda de Castelar

3564 – 497029

SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Ale Ceberio y El Tole 03/09

Club Atlético Y Recreativo General San Martín

Luis García trae la bandera de El Trébol que hizo flamear en la cordillera

La bandera de El Trébol que flameó en uno de los puntos más altos de la Cordillera de los Andes a fines del año pasado, llegará la semana próxima a la ciudad portada por el ingeniero Luis Alberto García, quien volverá por tercera vez en bicicleta a su pueblo natal para depositar en el Centro Cultural Cervantes este testimonio.

Será en el marco de los festejos en honor de San Lorenzo Mártir, patrono de la ciudad, a cumplirse el miércoles 10 de agosto.

Con sus 75 años, García, quien ya realizó el raid en bicicleta desde Mendoza hasta El Trébol en 1990 y 2015, lo hará en esta oportunidad desde Armstrong, visitando a los intendentes municipales de esa ciudad, Las Parejas y Las Rosas y al presidente comunal de Los Cardos, para invitarlos a promover la creación de sus respectivas banderas locales del mismo modo que se hizo en El Trébol por iniciativa de la docente Aída Figueredo mediante un concurso que premió el diseño presentado por Fausto Cena.

El año pasado, cuando proyectaba la expedición al lugar donde en 1972 se estrelló el avión de la Fuerza Aérea del Uruguay, que entre otros pasajeros llevaba a los integrantes de un equipo de rugby de ese país que iba a competir a Chile, García solicitó a las autoridades municipales de entonces la provisión de una bandera local que quería que lo acompañara en el ascenso a la cordillera hasta el límite argentino-chileno.

Alcanzó esa meta el 19 de diciembre y en el cenotafio que recuerda a las víctimas de aquella tragedia, desplegó la bandera local junto con los pabellones de argentina y Chile.

Esa bandera, firmada por quienes compartieron su propósito –entre ellos su hija Natalia Carolina– será entregada el martes a la intendenta de la ciudad, Natalia Sánchez, previo al espectáculo que será parte de los festejos populares en la plaza San Martín y frente al Centro Cultural Cervantes.

Arribo y caravana

García será esperado en el ingreso a la ciudad por calle Manuel Lozada, frente al cementerio, el miércoles a las 15, donde se concentrarán ciclistas, deportistas de grupos de trote, amigos y público en general con todo tipo de vehículos, para acompañarlo en la caravana por la ciudad que concluirá frente al Centro Cultural Cervantes, donde entregará la bandera a la intendenta Sánchez.

En su recorrida previa por la ciudad, García se detendrá un instante frente a la que fuera su casa natal, en Corrientes al 1300, para continuar después por distintas calles de la ciudad hasta la Capilla Santa Rita, en el Barrio Passo, donde volverá a detenerse para una breve oración y reanudar luego el recorrido hasta arribar a destino.

La caravana, recorrerá las calles Manuel Lozada, Córdoba, Bulevar América, Estanislao López, Fortín Soledad, Avenida Independencia, 9 de Julio, Avenida Libertad, Palermo, Colón, Presbítero Tibaldo, San Martín, Santa Rosa y Belgrano, para volver por San Martín, Palermo, Belgrano, Malvinas Argentinas, Las Heras, Bulevar Eva Perón, Belgrano, San Lorenzo y Rosario.

Los que quieran aplaudir a su paso y acompañar a García en su circuito por la ciudad, están invitados a concentrase frente al portal de acceso al Club Trebolense, el edificio municipal, el nuevo portal del Club El Expreso, la Escuela Juan José Paso, la Capilla de Fátima, el CIC, la Escuela Manuel Belgrano, la Capilla San Cayetano y la placita de Mafalda.

Cómo serán los festejos de Trebolense en agosto

Club Atlético Trebolense presentó su grilla de festejos para el mes de agosto, cuando cumpla 113 años de vida.

Durante todo el mes, el “Cele” tendrá muchos motivos para festejar.

Al respecto, Belén Aguirre, presidenta de la institución, manifestó: “Estamos muy expectantes de lo que vendrá. Tendremos muchos festejos a nivel deportivo y a nivel institucional”.

Agenda a puro festejo

La institución cumple 113 años, el 1º de agosto y para ese día, se está programando una caravana a las 19 hs. por las calles de la ciudad.

A nivel deportivo, Trebolense organizará en la Pileta Climatizada, una posta americana con fecha para el 5 de agosto.

El 6 de agosto, se jugará el Torneo Aniversario de Golf y en la misma fecha, el Torneo Aniversario de Gimnasia Artística.

El 7 de agosto, se llevará a cabo el almuerzo aniversario con espectáculos y la coronación de las nuevas soberanas.

El 8, se desarrollará en el SUM el Simposio Deportivo para profesores, organizado por el Área de deportes. El disertante será Norberto Alarcón.

Básquet organizará, el 13 de agosto, el Torneo Aniversario Sub 14.

El turno del “Manitos Traviesas”, será el 14 de agosto, con un evento para la Niñez.

Para los días 20 y 21, Patín llevará a cabo el Torneo Open Aniversario.

El 28 del mismo mes, tendrá lugar el Maratón Aniversario.

La institución, también tendrá dos inauguraciones. Por un lado, el Centro de Desarrollo Físico y por otro, la casa central de Mutual CAT. “Estamos muy ansiosos. Si bien no nos animamos a dar fechas, porque los tiempos de la construcción son muy particulares, es muy probable que podamos inaugurar estas dos obras”, destacó Aguirre.

CONSTRUCCIONES DF