Inicio CULTURA

CULTURA

3ra Fiesta de los productores de cerveza artesanal y gastronomía regional en El Trébol

🍺 3ra Fiesta de los productores de cerveza artesanal y gastronomía regional en El Trébol.
Se vivieron dos noches exitosas con la presencia de miles de personas de toda la región.
Hoy culmina el evento con los shows de Bandurrial, Dúo Aruma y Sergio Moran.

¡Feliz Año Nuevo Chino!


🎉 Hoy, 29 de enero de 2025, damos la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera. 🐍🌳
La Serpiente simboliza sabiduría, intuición y transformación, mientras que el elemento Madera representa crecimiento y creatividad. Se espera que este año esté lleno de oportunidades para el desarrollo personal y la renovación.
En Buenos Aires, las celebraciones comenzaron el fin de semana pasado en el Barrio Chino y continuarán hasta el 7 de febrero, con diversas actividades culturales, desfiles y gastronomía típica.
Que este nuevo año lunar nos traiga prosperidad, armonía y sabiduría. ¡Feliz Año Nuevo Chino para todos! 🧧🎊

La Copa del Mundo llega este domingo a San Jorge

La Copa del Mundo llega este domingo a San Jorge

Las copas con ETERNOS LAURELES estarán este domingo de 9 a 18 en la Sociedad Italiana.

La Copa del Mundo llega este domingo a San Jorge.

 



UNA MULTITUD FESTEJÓ LAS PATRONALES DE LA CIUDAD

UNA MULTITUD FESTEJÓ LAS PATRONALES DE LA CIUDAD
En el predio ecológico “15 de enero”, con múltiples actividades que se desarrollaron desde el mediodía, más de 100 feriantes le dieron marco al evento, que se desarrolló detrás del museo municipal, con shows de música en vivo, donde la cumbia santafesina fue el centro de atención.
También, y para los más chicos, el “Circo Lumiere” desplegó todo su potencial en el festejo del Día del Niño, acompañado por la Red de Instituciones Solidarias, y más de 15 stands con juegos lúdicos, educativos y recreativos.
Durante la tarde, se premió a los ganadores del concurso fotográfico “El Trébol a la vista” que realizó la dirección de Cultura, del cual participaron 57 trabajos que fueron expuestos en el Museo Municipal, donde también se presentó una muestra de 120 autos y motos en miniatura.
Participaron de los festejos la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el senador Esteban Motta y la intendente Natalia Sanchez, que tuvieron la palabra sobre el escenario y también, aprovecharon para premiar a los ganadores del concurso fotográfico.

7 de Agosto ¡Hoy es su día! San Cayetano

7 de Agosto
¡Hoy es su día!
San Cayetano pasó su vida haciendo el bien. Era un hombre justo y generoso con quienes más lo necesitaban. Nada para sí mismo, todo para el prójimo.
Te agradecemos por acompañarnos y te pedimos que no nos falte ni pan ni trabajo.
Cayetano de Thiene, en italiano Gaetano (Vicenza, 1 de Octubre de 1480 – Nápoles, Italia, 7 de agosto de 1547) fue un presbítero italiano, fundador de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos. En 1671 fue proclamado santo por el papa Clemente X. Se le conoce como Santo de la Providencia, Patrono del pan y del trabajo.

EN BELLETTI INYECCIÓN SEGUIMOS PROTEGIENDO MOTORES !!!

EN BELLETTI INYECCIÓN SEGUIMOS PROTEGIENDO MOTORES !!!

LA FIGURA DE EMILIA BERTOLÉ SERÁ EVOCADA EN LA BIBLIOTECA POPULAR DOMINGO PICCOLO.

LA FIGURA DE EMILIA BERTOLÉ SERÁ EVOCADA EN LA BIBLIOTECA POPULAR DOMINGO PICCOLO.
Tras cumplirse el 21 de junio, un nuevo aniversario del nacimiento de Emilia Isabel Bertolé, la Biblioteca Popular Domingo Piccolo prepara para el 27 de julio un homenaje a la reconocida artista cuyo nombre identifica a una Escuela y a una de las calles de la ciudad.
Emilia nació en 1896 en la calle Santa Fe y Juan Francisco Seguí donde su padre tenía un hotel, y donde dos años antes, también en junio, había nacido su hermana Corina Margarita.
Los hijos varones de Antonio Francisco Marino Bertolé y Rita Enriqueta Marina Gilli, Miguel Ángel Telésforo y Lorenzo Gregorio Juan, habían nacido en la colonia Irigoyen, departamento San Jerónimo, donde la familia había vivido antes de arribar a El Trébol.
Emilia aprendió pintura en Rosario, donde los Bertolé se asentaron luego de vivir brevemente en Máximo Paz, sobresalió como retratista en Buenos Aires donde vivió desde 1916 y donde logró hacerse un lugar en la intelectualidad de su época publicando en 1927 su poemario Estrella de humo y, de regreso en Rosario a mediados de los años ‘40, falleció en 1949 a poco de cumplir 53 años.
A la actividad que prepara la Biblioteca Domingo Piccolo serán especialmente invitados los vecinos radicados en la calle Emilia Bertolé y participarán de la misma Marta Giorgis, quien expondrá sobre las características técnicas de la obra pictórica de la artista oriunda de la ciudad, y el periodista Ruben Adalberto Pron, quien comentará detalles de la vida de la Emilia como mujer de carne y hueso, trabajadora del arte y sostén de su familia.

Sociedad Italiana y un emotivo acto por el Día del Inmigrante Italiano

El pasado domingo y en el marco del Día del Inmigrante Italiano, la Sociedad Italiana “Estrella de Italia” de nuestra ciudad realizó un emotivo acto en su Salón Social.

La ceremonia, se inició con la entonación de los Himnos Argentino e Italiano, a cargo de la Banda Ensamble y seguidamente, continuó con la interpretación de la marcha “Societá”.

También, hubo momento para hacer un poco de historia, con palabras alusivas del presidente de la institución, Esteban De Lorenzi y la profesora Cristina Bergamasco.

Por último, la Banda se lució con cuatro temas que se llevaron el aplauso de todos los presentes: “Cuando los santos vienen marchando”, “Another Day in Paradise”, “Como la flor” y “El Humauaqueño”.

Un muy lindo instante para recordar y homenajear a todos los inmigrantes italianos que hicieron grande nuestra ciudad y nuestra región.

Feliz 2024

Queridos amigos, deseo con el alma, que el año que comienza, les traiga, salud, amor, renacer en el perdón, sanemos nuestro espíritu, juntos siempre,
!!